1. Bit
1.1. Combinaciones de bits.
1.2. Valor de posición.
1.3. Bits más y menos significativos.
1.4. Little endian y big endian.
1.5. Bit en las películas.
2. Sistema binario.
2.1. Historia del sistema binario.
2.2. Aplicaciones.
2.3. Representación.
2.4. Conversión entre binario y decimal.
2.4.1. Decimal a binario.
2.4.2. Decimal (con decimales) a binario.
2.4.3. Binario a decimal.
2.5. Operaciones con números binarios.
2.5.1. Suma.
2.5.2. Resta.
2.5.3. Producto.
2.5.4. División.
2.6. Conversión entre binario y octal.
2.7. Conversión entre binario y hexadecimal.
3. Byte
3.1. Escala, historia, significados...
4. ASCII
4.1. Vista general, historia, caracteres de control ASCII...
5. Hardware
5.1.: Historia
5.2.: Tipos de hardware
5.3.: Memoria RAM
5.4.: Periféricos
5.5.: Hardware gráfico
6. Placa base
6.1.: Componentes de la placa base
6.2.: Placa multiprocesador y tipos
6.3.: Escalabilidad
6.4.: Fabricantes
7. Microprocesador
7.1.:Historia
7.2.:Rendimiento
7.3.:Arquitectura
7.4.:Fabricación
7.5.:Empaquetado
7.6.:Arquitecturas
8. Periférico
8.1.:Tipos
8.1.1.:Perisfericos de salida
8.1.2.:Perisfericos de entrada
8.1.3.:Perisfericos de almacenamiento
Bienvenido al blog de la asignatura TIC. Jesús Villar y Francisco Cuadros son los encargados de moderar este proyecto. Disfruten de su estancia.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
viernes, 26 de octubre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
El genio que humanizó la tecnología
El texto que se nos presenta pertenece al periódico El País de tirada nacional del día 5 de octubre de 2012.
Desde la muerte de Steve Jobs se ha creado un mito en torno a su persona.
La verdad, su vida personal es irrelevante, puesto que se le atribuye la revolución tecnológica más importante del siglo XXI. La tecnología se ha simplificado y acercado al mundo del ser humano, siendo mucho mas intuitiva y atractiva para sus sentidos. Como afirma Caroline Hummels, profesora de Teoría del Diseño de Sistemas Inteligentes en la Universidad de Tecnología de Eindhoven (Holanda) “Puso la calidad sobre la mesa. En los materiales, en la interacción, en el sonido, en la experiencia de compra… Siempre miraba hacia adelante y buscaba la perfección. Las empresas funcionan a corto plazo. Él pensaba más allá.” En esta afirmación se refleja la opinión mas generalizada.
Con su muerte, su figura se ensalzó sobremanera, ensalzando así los logros y creaciones de la compañía como si de hitos personales se trataran, en una alabanza en los medios de comunicación digna de el mismo Gandhi. A pesar de todo, no hay duda de que su equipo y él cambiaron la forma de entender la tecnología para siempre.
Desde la muerte de Steve Jobs se ha creado un mito en torno a su persona.
La verdad, su vida personal es irrelevante, puesto que se le atribuye la revolución tecnológica más importante del siglo XXI. La tecnología se ha simplificado y acercado al mundo del ser humano, siendo mucho mas intuitiva y atractiva para sus sentidos. Como afirma Caroline Hummels, profesora de Teoría del Diseño de Sistemas Inteligentes en la Universidad de Tecnología de Eindhoven (Holanda) “Puso la calidad sobre la mesa. En los materiales, en la interacción, en el sonido, en la experiencia de compra… Siempre miraba hacia adelante y buscaba la perfección. Las empresas funcionan a corto plazo. Él pensaba más allá.” En esta afirmación se refleja la opinión mas generalizada.
Con su muerte, su figura se ensalzó sobremanera, ensalzando así los logros y creaciones de la compañía como si de hitos personales se trataran, en una alabanza en los medios de comunicación digna de el mismo Gandhi. A pesar de todo, no hay duda de que su equipo y él cambiaron la forma de entender la tecnología para siempre.
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE MEDIDAS PARA EVITAR LOS USOS NOCIVOS E ILÍCITOS DE INTERNET
El texto que se nos presenta es un artículo de opión de la revista Año X, de 1997. Se pretende transmitir la idea de peligrosidad en la red a menos que se tomen medidas a escala internacional. Peligros como el terrorismo, la pederastía u otros son los peligros más habituales y los que se quieren erradicar.
¿Cómo se puede erradicar todo ésto sin coartar la libertad del ciudadano en la red?
Este objetivo sólo es posible de alcanzar con la colaboración del internauta medio con los órganos controladores, no con medidas autoritarias que benefician solamente a unos pocos, como ya se ha demostrado en estos tiempos. Sin embargo, en 1997 las propuestas eran bastante acordes a las tecnologías anteriores, pero anacrónicas al aplicarlas al fenómeno de internet.
Esta ley no fue la primera ni la tampoco la última de las creadas con intención apropiada, pero de erróneo planteamiento.
¿Cómo se puede erradicar todo ésto sin coartar la libertad del ciudadano en la red?
Este objetivo sólo es posible de alcanzar con la colaboración del internauta medio con los órganos controladores, no con medidas autoritarias que benefician solamente a unos pocos, como ya se ha demostrado en estos tiempos. Sin embargo, en 1997 las propuestas eran bastante acordes a las tecnologías anteriores, pero anacrónicas al aplicarlas al fenómeno de internet.
Esta ley no fue la primera ni la tampoco la última de las creadas con intención apropiada, pero de erróneo planteamiento.
jueves, 11 de octubre de 2012
KASPÁROV 'versus' DEEP BLUE: ¿QUIÉN GANARÁ LA PARTIDA?
Los avances tecnológicos nos permiten ejecutar cantidad de acciones, pero también nos hacen sentir miedo ante la posible superación por nuestra propia creación.
Este es el caso de la partida jugada entre Kasparov y una computadora en Nueva York, en 1997, la que desde los medios se promocionó como ''la batalla entre hombre y máquina'', que el autor desautoriza.
¿Puede ocurrir que una máquina supere el pensamiento humano? Nadie creía en la victoria de la máquina, en la victoria de la inteligencia torpe frente a la brillante inteligencia humana, y sin embargo, ocurrió.
Puede ocurrir que una máquina supere a la inteligencia humana, pero la máquina no sabe hacer nada que no esté programado de antemano mientras que una persona es capaz de improvisar.
Estamos en la época de las máquinas y hay que saber a convivir con ellas, ¿hay algo mejor que una fusión entre la eficacia de la máquina y la inteligencia humana?
Este es el caso de la partida jugada entre Kasparov y una computadora en Nueva York, en 1997, la que desde los medios se promocionó como ''la batalla entre hombre y máquina'', que el autor desautoriza.
¿Puede ocurrir que una máquina supere el pensamiento humano? Nadie creía en la victoria de la máquina, en la victoria de la inteligencia torpe frente a la brillante inteligencia humana, y sin embargo, ocurrió.
Puede ocurrir que una máquina supere a la inteligencia humana, pero la máquina no sabe hacer nada que no esté programado de antemano mientras que una persona es capaz de improvisar.
Estamos en la época de las máquinas y hay que saber a convivir con ellas, ¿hay algo mejor que una fusión entre la eficacia de la máquina y la inteligencia humana?
martes, 9 de octubre de 2012
Comentario crítico: Blog Responsable
Desde los comienzos de la era internet, la publicación de contenido y el peligro que conlleva no conocer las reglas vigentes ha llevado a la gente a reducir su interacción. Aparte, hay algunos que se arriesgan a violar el copyright y cometen una imprudencia que les podría salir caro.
Hay muchos métodos de regular las licencias en internet, la página es.creativecommons.org es una buena manera de ello, según nos advierte el autor.
En la página hay cuatro formas de regular las licencias, no excluyentes ni exclusivas:
El artículo aporta un gran comocimiento sobre el tema,sin embargo nosotros no estamos de acuerdo con toda la afirmación. El contenido debería ser de libre uso siempre que se respetasen los derechos del autor y se le cite en el documento posterior. Sócrates debatía con toda la ciudad de Atenas, y no cobraba por ello. Estamos confundiendo la protección deal autor conj el negocio, se miras más por los interes económicos que por los culturales.
Hay muchos métodos de regular las licencias en internet, la página es.creativecommons.org es una buena manera de ello, según nos advierte el autor.
En la página hay cuatro formas de regular las licencias, no excluyentes ni exclusivas:
- Reconocimiento público
- No comercial
- Sin obra derivada
- Compartir igual
El artículo aporta un gran comocimiento sobre el tema,sin embargo nosotros no estamos de acuerdo con toda la afirmación. El contenido debería ser de libre uso siempre que se respetasen los derechos del autor y se le cite en el documento posterior. Sócrates debatía con toda la ciudad de Atenas, y no cobraba por ello. Estamos confundiendo la protección deal autor conj el negocio, se miras más por los interes económicos que por los culturales.
viernes, 5 de octubre de 2012
Tema 1
Tecnologías de la información y comunicación
Las TIC agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Desde la aparición de las TIC los servicios han ido evolucionando hacia una mayor comodidad del usuario, pudiendo él mismo comprar todo tipo de servicios desde su propia casa.
5. Papel de las TIC en la empresa
Hay problemas de rentabilidad y otras inversiones pueden tener el mismo beneficio.
7. Efectos de las TIC en la opinión pública
Las TIC forman un foco de manipulación social inconsciente.
Las TIC agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
- Las redes
- Telefonía fija
- Banda ancha
- Telefonía móvil
- Redes de televisión
- Redes en el hogar
- Ordenador personal (PC)
- Navegador de internet
- Sistemas operativos para ordenadores
- Teléfono móvil
- Televisor
- Reproducciones portátiles de audio y vídeo
- Consolas de videojuegos
- Correo electrónico
- Búsqueda de información
- Banca online
- Audio y música
- TV y cine
- Comercio electrónico
- E-administración, E-gobierno
- E-sanidad
- Educación
- Videojuegos
- Servicios móviles
- Nueva generación de servicios TIC
- Servicios Peer to Peer (P2P)
- Blogs
- Comunidades virtuales
Desde la aparición de las TIC los servicios han ido evolucionando hacia una mayor comodidad del usuario, pudiendo él mismo comprar todo tipo de servicios desde su propia casa.
5. Papel de las TIC en la empresa
- Bajada de los costes
- Mejor gestión de los recursos humanos
- Extensión del mercado potencial
Hay problemas de rentabilidad y otras inversiones pueden tener el mismo beneficio.
7. Efectos de las TIC en la opinión pública
Las TIC forman un foco de manipulación social inconsciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)